Seleccionar página
Transversalidad de los datos meteorológicos en la actividad humana
9 de marzo de 2021

Fuente: Ing. Antonio Antezana

Los ya innegables efectos del Cambio Climático en nuestra atmósfera, han resaltado el valor del uso de los datos meteorológicos correlacionados a cualquier actividad humana recordándonos que la vida en el planeta depende del clima.

Agricultura y clima

Una de las actividades primarias, que convierte la energía solar en proteínas comestibles es la agricultura y los vegetales encargados de la multiplicación del pan nuestro de cada día, están íntimamente relacionados  y afectados  por los actuales cambios por lo que  FAO en 2010 demostró que debemos implementar una Agricultura Climáticamente Inteligente, es decir  monitorear el clima para adaptar todo el conocimiento humano pertinente ( genética, fisiología, fitopatología, edafología, agronomía, .. ) a las nuevas condiciones climáticas.

Plataformas web

La implementación de Estaciones Meteorológicas con múltiples sensores remotos en los cultivos conectados vía web  a un centro de procesamiento de datos el que, a su vez, está conectado a información satelital, permiten el desarrollo de plataformas web que procesan los datos en softwares inteligentes, llamados algoritmos, generando : pronósticos especializados, alertas de enfermedades, plagas, eventos, condiciones de aplicación, balance hídrico, radiación solar geoespacial, pluviometría, infiltración, evapotranspiración, sumas térmicas, etc, etc.

condiciones de aplicación, balance hídrico, radiación solar geoespacial, pluviometría, infiltración, evapotranspiración, sumas térmicas, etc, etc.

Estos mismos datos son interpretados para aplicarse a toda actividad humana según necesidad, como por ejemplo salud, vialidad, construcciones, urbanismo, educación, petróleo, minería, etc. Además de ello, la visualización para uso práctico en celulares ha simplificado el uso y apoyo en la toma de decisiones … como diría Da Vinci : la mayor sofisticación es la simpleza.

Plataformas meteorológicas en Bolivia

En Bolivia tenemos al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología -www.senamhi.org- con una red pública, de acceso gratuito con informaciones de 300 unidades aprox. en todo el país y PROFEL Clima -www.profelclima-, una red privada con aproximadamente cien estaciones automáticas en tiempo real y servicios personalizados por sector.